DENTRO DE UN CONTEXTO
político-social,
geográfico, cultural,
físico, socioafectivo
|
QUÉ OBJETIVOS
hablar, escuchar, leer, escribir
|
||||
Interrupciones
Acciones accesorias Acciones complementarias |
20 min
|
Modelo docente
Problema
significativo y Motivador
Propósito
Saberes
previos
|
Necesidades de aprendizaje
Dar instrucciones
|
Qué contenidos:
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales
Qué desempeños
Qué indicadores
Qué capacidades
Qué competencias
|
4 Qué
actividades
4 Qué
materiales
4 Qué
técnicas
4 Qué
métodos
4 Qué
estrategia
4 Qué
secuencia
|
3 min
|
transición
|
||||
35 min
|
Amoldar al estudiante
Gestión
del proceso de aprendizaje y
Acompañamiento
pedagógico
|
Organizar grupos
Formar equipos
|
üAprendizaje
cooperativo y colaborativo
üAprendizaje socioconstructivista,
significativo, cognitivo, por descubrimiento
üAprendizaje
humanista
üAprendizaje
social por observación
ü Aprendizaje
instruccionista
|
Ser facilitador
Dar andamiaje
Ser
mediador guiando razonamientos con preguntas y repreguntas
Monitorear
Atender a
habilidades cognitivas, sociales y emocionales
|
|
3 min
|
transición
|
||||
29 min
|
Muestras de aprendizaje
Evaluación
individual o grupal
|
Metacognición
Reconstrucción
del proceso
· Con síntesis de
representantes de grupo
· Con prueba escrita
· Con prueba oral
|
·
Rúbricas holísticas
·
Rúbricas descriptivas
·
Portafolios
·
Escala de observación
|
Verificar lo
que pueden hacer solos
|
HIPÓTESIS
Comentarios
Publicar un comentario